Lluvias históricas de 300 mm e inundaciones en la provincia de Buenos Aires: ¿cuándo dejará de llover en la región?

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta rojo en distintas localidades del norte de Buenos Aires fuertemente castigadas por la incesante caída de agua. Rigen también alertas por fuertes vientos y Zonda en otras provincias. Te contamos cómo continuará el tiempo.

Muy compleja se ha tornado la situación meteorológica con el transcurso del día viernes en toda la franja norte de la provincia de Buenos Aires, en donde las precipitaciones han superado cualquier pronóstico previo adverso y han establecido marcas históricas para un mes de mayo de 250 a 300 mm.

La situación responde a una continua regeneración de lluvias y tormentas durante más de 24 horas sobre la misma región, focos alimentados de una masa de aire que les provee un gran contenido de humedad.

La zona principal de afectación se centra en torno a la localidad bonaerense de Zarate, en donde reportes extraoficiales indicaban lluvias extraordinarias durante el viernes del orden de 300 mm. En la noche del viernes, la ruta 9 a esa altura presentaba anegamientos inéditos, con automóviles bajo agua sobre la misma calzada.

La crítica situación hace mantener el nivel de alerta rojo en la región, decretado para la mañana de este sábado por el Servicio Meteorológico Nacional para la zona de Zarate, Campana, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles, Suipacha, Mercedes, Luján, General Rodríguez, Marcos Paz y General Las Heras.

Otra gran porción alrededor de esta área bajo alerta roja se encuentra bajo alerta naranja, incluyendo el sur de Santa Fe y toda la franja norte de Buenos Aires, sumando a la Capital Federal.

Alerta roja Buenos Aires lluvias y tormentas fuertes inundaciones evacuados
Niveles de alerta por tormentas fuertes para este sábado, según la información oficial del SMN.

En la Ciudad de Buenos Aires el registro oficial de lluvia del viernes fue de 104 mm, superando los 93 mm que suelen llover en promedio en todo el mes. A esta altura del sábado, gran parte del AMBA ha superado increíblemente los 150 mm en lo que va del evento.

Ingresa un intenso frente frío y hay alerta por Viento Zonda en Mendoza y San Juan

En la mañana del sábado persiste afectada toda la región del sur del Litoral y el norte de Buenos Aires por lluvias y tormentas de variada intensidad. En la mayor parte de la región la intensidad oscila entre leve y moderada, no fuerte; sin embargo, la persistencia y la gran acumulación de agua hasta el momento es lo que torna muy complejo el panorama actual.

Las precipitaciones en forma de lluvias y algunas tormentas van a continuar en la zona entre la mañana y la tarde, sin descartar mejoramientos temporarios.

Alerta roja Buenos Aires lluvias y tormentas fuertes inundaciones evacuados
Un intenso frente frío se moverá desde el sur hacia la franja central de Argentina este sábado.

Simultáneamente ingresará un intenso frente frío a la Patagonia este sábado, dejando fuertes vientos del oeste y sudoeste en toda la región, y lluvias y nevadas de variada intensidad en todo el sector cordillerano.

Las condiciones prefrontales en la región de Cuyo darán lugar seguramente a la aparición del viento Zonda, el cual podría descender al llano entre la tarde y noche en las provincias de Mendoza y San Juan, motivo por el cual se mantiene un alerta meteorológico de nivel amarillo.

Las lluvias y tormentas se moverán al noreste de Argentina

El intenso frente frío arribará a las provincias centrales entre la noche de hoy y la madrugada del domingo, periodo en el cual se podrá presentar un último episodio de lluvias y tormentas con características fuertes, afectando el centro y norte de Buenos Aires, Capital Federal, sur de Córdoba y sur del Litoral, sin descartar la caída de granizo.

Alerta roja Buenos Aires lluvias y tormentas fuertes inundaciones evacuados
Continuarán las lluvias y tormentas sobre el centro y norte de Argentina en las próximas horas.

Con un rotundo cambio de viento al sur con ráfagas empezará a mejorar rápidamente el tiempo en la región central hacia la misma madrugada o mañana del día domingo, con un descenso térmico que se seguirá acentuando en las siguientes jornadas al comenzar la semana.

Por su parte, las provincias del noreste del país aguardan la llegada del frente frío a lo largo del domingo, con lluvias y tormentas que podrán ser de caracteristicas fuertes.