El norte de la provincia de Buenos Aires enfrenta una de las emergencias climáticas más graves de los últimos años. Las lluvias ininterrumpidas que comenzaron durante la madrugada del viernes provocaron anegamientos masivos, cortes de electricidad, interrupciones viales y evacuaciones forzadas en más de una veintena de municipios.
La combinación de precipitaciones intensas, saturación de suelos y colapso del sistema pluvial transformó a zonas urbanas y rurales en verdaderos territorios inaccesibles. Esta situación obligó a los gobiernos locales, provincial y nacional a coordinar acciones de respuesta en medio de un escenario caótico y de alta vulnerabilidad social.
En el caso de Zárate, municipio ubicado al noreste del conurbano bonaerense, el acumulado de precipitaciones alcanzó los 310 milímetros en apenas 24 horas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este registro triplica la media mensual habitual para la región durante el mes de mayo, que oscila entre los 90 y 100 mm, y constituye uno de los eventos de lluvia más intensos de la última década.
#PronósticodelTiempo
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) May 17, 2025
#Alerta rojo y naranja por tormentas fuertes en toda la franja norte de la PBA: las precipitaciones no cesan hace más de 24 horas y se han alcanzado montos históricos que superan los 250 mm.
Mantenete informado https://t.co/uKJh6eJVCf pic.twitter.com/kyUhUowo71
La situación se agravó por la saturación de los sistemas de drenaje y la escasa capacidad de absorción de los suelos, ya saturados por anteriores precipitaciones. La falta de obras hídricas preventivas, la urbanización en zonas de riesgo y el deterioro de las infraestructuras de escurrimiento urbano amplificaron los efectos de un fenómeno que, aunque advertido por el Servicio Meteorológico Nacional, encontró a muchas localidades en condiciones precarias para enfrentar una emergencia de esta magnitud.
#URGENTE | La ruta 9 completamente bajo agua con autos flotando. El vídeo es el del Km 111. Es muy recomendable no transitar por calles o rutas para evitar accidentes. Es una situación particularmente peligrosa.
— Clima MeteoFedex (@MeteoFedex) May 17, 2025
Algunas estaciones de #Zarate marcan más de 310 mm precipitados. pic.twitter.com/EcXg7NXz5I
El organismo también detalló que otras localidades como Campana, Arrecifes, Salto y San Antonio de Areco recibieron entre 240 y 280 mm de lluvia en el mismo periodo. El fenómeno interrumpió las actividades económicas, escolares y comerciales en al menos doce municipios, dejando a miles de personas sin posibilidad de movilizarse, acceder a servicios o trabajar.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires informó que hasta las 22 horas del viernes se habían evacuado oficialmente a 1.005 personas, sin contabilizar a quienes se autoevacuaron, lo cual podría elevar significativamente el número total de damnificados. La mayoría de las familias evacuadas fueron alojadas en escuelas, centros deportivos y clubes sociales acondicionados de urgencia, mientras que muchas otras buscaron refugio en viviendas de allegados o permanecen en condiciones precarias esperando asistencia.
En Zárate, la Prefectura Naval debió desplegar gomones para rescatar a vecinos aislados en barrios como San Javier y San Cayetano, donde el agua superó el metro de altura dentro de viviendas. La situación obligó al intendente Marcelo Matzkin a suspender toda actividad municipal y declarar la emergencia local.
En Zárate cayeron, hasta ahora, 166 mm y sigue lloviendo pic.twitter.com/77vsl2XWnt
— Didi (@soyamigaD) May 16, 2025
A las 15:45 del viernes, ya se habían acumulado más de 150 mm, según registros del municipio, y por la noche se había triplicado esa cifra. El intendente también solicitó el envío de refuerzos sanitarios y logísticos ante el colapso de los servicios municipales, especialmente en salud, seguridad y limpieza.
Campana, por su parte, reportó más de 100 evacuados y daños estructurales en los barrios aledaños a la Ruta 6. El intendente Sebastián Abella confirmó que “varios sectores de la ciudad baja se encuentran anegados y con cortes de energía”, y reclamó obras definitivas de canalización que vienen demoradas desde hace años.
Alerta roja por lluvias intensas en Zárate y alrededores
— NOTINAFO Agencia Argentina de Noticias (@NOTINAFO) May 17, 2025
Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco están bajo alerta roja del SMN por las fuertes precipitaciones acumuladas previstas. pic.twitter.com/TiJJUv0fEC
En Arrecifes, el jefe comunal Fernando Bouvier indicó que 160 personas fueron evacuadas durante la noche del viernes, con asistencia en escuelas adaptadas como centros de contingencia. El municipio también informó que una parte del casco urbano quedó sin electricidad por más de 12 horas y que se cortaron rutas rurales clave para la conectividad agrícola.
En paralelo, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no fue ajena al impacto del temporal. Con acumulados que superaron los 110 mm, localidades como Lomas de Zamora, Florencio Varela, Merlo, Avellaneda y La Matanza reportaron calles anegadas, daños en viviendas, caída de árboles, interrupciones del servicio eléctrico y problemas en el transporte público.
Todo inundado Quilmes. pic.twitter.com/MRaGjCF3rV
— Profe (@ProfeDeMilei) May 16, 2025
En el sur del conurbano, vecinos de Quilmes y Lanús denunciaron la falta de mantenimiento en los desagües pluviales, lo que agravó el ingreso de agua a los domicilios. También se suspendieron servicios ferroviarios en ramales de trenes urbanos por inundación de vías y se produjeron cancelaciones en líneas de colectivo por calles intransitables.
La situación en la red vial es igualmente crítica. Vialidad Nacional confirmó cortes totales en tramos estratégicos de varias rutas nacionales y provinciales, entre ellas:
Terrible como nos quedamos en el medio de esta crecida en la ruta 41 entre san antonio de areco y baradero . Deberian haber cortado antes de que pase esto. Milagro pic.twitter.com/kE4xkYEvqb
— Uriel amorossi (@Urielamorossi) May 16, 2025
Además de los cortes oficiales, se reportaron vuelcos de camiones, autos varados, accidentes por falta de visibilidad y familias que debieron ser asistidas por Bomberos Voluntarios al intentar circular por tramos inundados. El jefe de Bomberos de San Antonio de Areco confirmó que dos camiones fueron arrastrados por la corriente en la Ruta 8, y señaló que la imprudencia de algunos conductores agrava las tareas de rescate.
Según el pronóstico del SMN, las lluvias persistirán al menos hasta el domingo por la noche, con posibilidad de tormentas fuertes, granizo y actividad eléctrica. Se recomienda evitar desplazamientos, cortar el suministro eléctrico en zonas anegadas y seguir exclusivamente los canales oficiales de información.
También se insiste en no sacar residuos a la vía pública para evitar la obstrucción de sumideros y no acercarse a postes de luz o cables caídos. La alerta roja permanece vigente para municipios del norte bonaerense, mientras que el AMBA sigue bajo alerta naranja.
Se espera un total acumulado adicional de entre 60 y 100 mm en las próximas 36 horas, lo que podría agravar aún más la situación. En todas las zonas afectadas, las autoridades aconsejan preparar una mochila de emergencia con documentos, linterna, radio portátil, alimentos no perecederos y botiquín.