¿Colapinto debutará con lluvia? Qué dice el pronóstico para este domingo en Imola

Este domingo, por la mañana argentina, el circuito de Imola será escenario de un momento histórico para el automovilismo nacional: Franco Colapinto hará su debut oficial con el equipo Alpine en la Fórmula 1. ¿Y si debuta con lluvia? El tiempo puede ser un protagonista inesperado.

Colapinto
Con 21 años, Colapinto debuta en uno de los circuitos más emblemáticos de la F1.

El joven piloto de Pilar será parte del Gran Premio de Emilia-Romagna, en Imola. El acontecimiento genera enorme expectativa en Argentina y miles siguen de cerca cada paso de su debut en la máxima categoría del automovilismo.

El tiempo será un factor clave, que puede agregar adrenalina o incluso complicar el rendimiento de los competidores, en una carrera de 63 vueltas sobre un circuito de 4909 metros.

Hubo lluvias el jueves por la noche, pero este viernes el tiempo se presentó soleado y agradable para la primera práctica libre y los entrenamientos.

colapinto
Franco Colapinto, preparado para una jornada histórica en el automovilismo argentino. Crédito: Newsweek

No obstante, el fin de semana podría traer algunas sorpresas. Para el sábado por la tarde, se esperan algunas tormentas aisladas en el cielo de Imola. Pasarán rápido, dando lugar a un mejoramiento temporario durante la noche y las primeras horas del domingo.

Sin embargo, el domingo del debut del argentino se espera una entrada de aire fresco que podría generar inestabilidad y algunas lluvias y tormentas en las primeras horas de la tarde italiana, justamente alrededor del inicio del gran premio, que está previsto para las 15:00 (las 10:00 de la mañana en Argentina).

El piloto argentino será parte del Gran Premio de Emilia-Romagna, en el circuito de Imola. Crédito: Alpine

Aunque no se espera una lluvia abundante, el spray de los neumáticos podría reducir la visibilidad de los pilotos y complicar las maniobras. Será importante para los equipos seguir la evolución del pronóstico para prepararse ante una eventual precipitación durante la carrera.

En cuanto a las temperaturas, se presentarán acordes a la época primaveral del año, y oscilarán entre los 8 y los 22 grados durante todo el fin de semana.

¿Cómo afecta la lluvia a los autos de F1?

Las condiciones húmedas representan uno de los mayores desafíos en la F1. La adherencia disminuye significativamente, lo que obliga a los pilotos a adaptar su estilo de conducción. En lugar de seguir la línea de carrera habitual los pilotos suelen optar por trayectorias alternativas para encontrar mayor tracción.

Los equipos también realizan ajustes técnicos en los autos para enfrentar la lluvia. Se incrementa la altura del vehículo para evitar el aquaplaning, se suaviza la suspensión y se modifica el ángulo de las ruedas para mejorar el o con el asfalto mojado. Además, se utilizan neumáticos especiales: los intermedios, identificados con una franja verde, y los de lluvia extrema, con una franja azul, diseñados para evacuar grandes cantidades de agua y mantener el agarre.

La visibilidad también se ve comprometida en condiciones de lluvia, debido al spray generado por los autos. Esto requiere una mayor concentración por parte de los pilotos y puede influir en las estrategias de carrera, incluyendo decisiones sobre paradas en boxes y selección de neumáticos.