Hay platos que abrazan. Que con solo olerlos despiertan recuerdos, generan rituales y nos conectan con una historia compartida. En Argentina, el locro ocupa ese lugar. Cada 25 de mayo, mientras se recuerda la Revolución de 1810, miles de ollas burbujean a fuego lento en todo el país. En casas, clubes, centros culturales o restaurantes, el locro se convierte en el protagonista de una jornada bien criolla.
Este guiso espeso y humeante, hecho a base de maíz blanco, porotos, zapallo, carnes varias y un toque infaltable de ají, nació como comida de los pueblos originarios de los Andes y fue adoptado con entusiasmo por la cocina popular argentina. Se convirtió en símbolo patrio, especialmente en fechas como el 25 de mayo o el 9 de julio, cuando las mesas se tiñen de celeste y blanco y el menú se vuelve tradición.
Si estás en Buenos Aires, Córdoba o Rosario, y querés saborear un buen locro sin tener que mover ni una cuchara en tu cocina, acá te dejamos algunas opciones imperdibles para este 25.
Esta cantina, ubicada en Chile 474, entre Defensa y Bolívar, prepara uno de los locros más buscados del barrio. El valor de la porción ronda los $10.000. No te olvides de reservar que se terminan rapidisimo.
En Morón, el 25 de mayo se celebra con fiesta en la vereda. En la esquina de 9 de Julio al 400, Prego saca la olla a la calle y arma un verdadero festival criollo: locro bien tradicional, empanadas caseras, pastelitos dulces y música en vivo para mover las piernas entre cucharada y cucharada. Este finde largo, además de comer rico, vas a zapatear y brindar al ritmo de la patria.
Con más de 160 años de historia, este restaurante es una joya porteña y uno de los mejores lugares para rendirle homenaje a la cocina criolla. En su elegante casona de Sarmiento 1334, a pasos de la 9 de Julio, el locro se sirve con honores: por $18.000, la porción viene acompañada de dos empanadas al horno de barro y un pastelito de batata o membrillo. Eso sí, no improvises: la porción se reserva con anticipación y suele volar.
Si hay un lugar donde el 25 de mayo se vive a pura cuchara, es en Saldán. Reconocida como la Capital Provincial del Locro, esta ciudad cordobesa se llena de aroma a tradición con la ya clásica Fiesta del Locro, que este año se celebra el domingo 25 en la Plaza Congresales de Tucumán.
Campeonato de #Locro en #Saldan ... por las dudas probamos todos!!#VivaLaPatria pic.twitter.com/zFe9eKuVqf
— ALE RODRIGUEZ (@Malero04) May 25, 2017
El corazón del evento es la Competencia Anual de Locro “Pancho Barón”, que reúne a cocineras y cocineros de distintos puntos del país en busca del título al mejor locro del año. Pero no todo pasa por la olla: también hay puestos de artesanías, mesas dulces, música en vivo, danzas folklóricas y espíritu bien festivo.
La entrada es libre y gratuita, y es una gran oportunidad para pasear en familia, apoyar a emprendedores locales y celebrar el Día de la Patria como manda la costumbre: con sabor, cultura y mucha comunidad.
En República, el 25 de mayo se celebra con mantel largo, copa en mano y mucho folklore. Este domingo al mediodía, en su local de Av. Recta Martinolli 5631, el restaurante propone un menú patrio con todo lo que pide el alma criolla: locro tradicional, opción vegetariana y pastelitos para el toque dulce. La experiencia se completa con música folklórica en vivo y un ambiente ideal para almorzar sin apuro. Y si preferís llevarte el sabor a casa, también hay opción take away.
Con alma salteña y corazón cordobés, este restaurante de Av. Fuerza Aérea Argentina 2450 se volvió un clásico para quienes buscan sabores del norte sin salir de la ciudad. Y para el 25 de mayo, la tradición se sirve humeante: locro espeso y sabroso por $13.500 en efectivo (o $15.000 con otros medios de pago), con ese toque salteño que lo distingue.
Celebrá el Día de la Patria en la Feria de Mataderos: artesanías, comidas tradicionales y productos regionales. Parrillas, empanadas, locro, dulces típicos, shows folklóricos y mucho más.
— DescubrirBA (@Descubrir_BA) May 20, 2025
Domingo 25 de mayo, 11 a 18h
Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales. pic.twitter.com/Q3W8BUXwWp
Pero no es lo único que sale de la cocina: también hay humita a la olla, tamales, humita en chala y empanadas bien jugosas. Todo en porciones generosas y con precios diferenciados según el medio de pago. Un rincón del NOA en plena Córdoba, ideal para celebrar la patria con cuchara y sin apuro.
Este bodegón rosarino, ubicado en Santa Fe 858, ya es parada obligada para quienes buscan platos abundantes y con sabor a hogar. Y el 25 de mayo no se queda atrás: la porción de locro sale $12.000 y, por $15.600, podés sumarle dos empanadas para completar la experiencia criolla.
Con alma de barrio, Liverpool ofrece ese combo infalible de comida casera, precios accesibles y espíritu bien patrio. Ideal para quienes prefieren celebrar sin vueltas, pero con mucho sabor.
El histórico bar rosarino de la calle Santa Fe 1102 se viste de celeste y blanco con un menú patrio que promete locro espeso y sabroso -de esos que abrigan como abrazo de abuela- y empanadas jugosas con repulgue bien criollo. Además de la comida, hay folklore, brindis con vino tinto y ese aire de celebración colectiva que hace que la independencia no solo se conmemore, sino que se mastique. Ideal para quienes buscan historia en cada plato y patria en cada bocado.
Para quienes quieran ponerse el delantal, la clave del locro está en la paciencia: remojar el maíz y los porotos desde la noche anterior, cocinar a fuego lento y no escatimar en zapallo ni cariño. Hay cientos de recetas dando vueltas, y todas tienen algo en común: ese sabor que no se olvida.
Pero si preferís dejar que otro revuelva la olla, hacé la reserva y ¡a celebrar el 25 de mayo con cuchara en mano y escarapela en el pecho!