Comenzó desde el jueves la etapa más inestable que tendrá este nuevo evento de lluvias y tormentas el centro del país, y que afectará con mayor énfasis distintos puntos de la provincia de Buenos Aires hasta al menos las primeras horas del domingo.
La combinación de aire templado y muy húmedo en la región con el avance de una perturbación en niveles medios y altos de la troposfera, da lugar a la activación de lluvias y tormentas que se han ido generalizando e intensificando en las últimas 24 horas, dejando al momento acumulaciones de agua muy significativas que llegan a superar lo que llueve normalmente a lo largo de todo mayo.
Impactante animación satélital de #Meteored de las últimas 24 horas, con continua regeneración de lluvias y tormentas sobre la región central de Argentina .
— Christian Garavaglia (@ChGaravaglia) May 16, 2025
Hay varios municipios del norte de Buenos Aires muy afectados, en donde ya ha llovido el doble de lo que llueve pic.twitter.com/BWytQbhah0
La zona más castigada viene siendo el centro y norte bonaerense en donde primeramente comenzó la actividad el jueves temprano, y continúa hasta el momento con intermitencia. Junín, por ejemplo, reportó 117 mm en estas 24 horas, según la información oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el Área Metropolitana de Buenos Aires las lluvias y tormentas se intensificaron especialmente a partir de la noche y a lo largo de toda la madrugada de hoy. Las lluvias se acercaban a los 50 mm dentro de la Capital Federal y a los 70 mm en distintos puntos del conurbano promediando la mañana, mientras el alerta por tormentas fuertes continuaba vigente.
El SMN mantenía en la mañana de este viernes el nivel de alerta naranja por tormentas fuertes o localmente severas sobre el extremo sur de Santa Fe y el centro-noroeste de Buenos Aires, en tanto que el nivel era amarillo para una amplia región alrededor de esta zona más crítica en el centro del país.
Es probable que con el correr de las próximas horas el alerta naranja se extienda en el tiempo y hacia otras regiones, ante un pronóstico que augura mucha más agua por caer en la región en lo que resta de este viernes y a lo largo del sábado.
Se estima que la zona de regeneración de tormentas se continue presentando desde Córdoba y el sur de Santa Fe en avance hacia el centro y norte de Buenos Aires, junto a la Capital Federal. Este panorama se mantendría casi inalterado hasta mediados del sábado, solo con algunas mejorías temporarias. Pero por momentos, seguirán produciéndose tormentas fuertes con lluvias abundantes como riesgo principal.
Teniendo en cuenta todo lo que ya ha llovido y todo lo que falta por llover, este evento será sin dudas de mucho impacto en toda la región centro-este de Argentina, en donde se van a superar con creces este mes lo que suele llover normalmente en esta época del año.
Hacia el final del sábado comenzará a evidenciarse el ingreso de un frente frío hacia el centro del país, y esto podría ocasionar un último pulso intenso de tormentas sobre el norte de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba y el sur de Litoral, especialmente entre la noche y la madrugada del domingo.
A partir de la mañana el tiempo mejorará notablemente en el centro del país, en tanto que las lluvias y tormentas continuarán su avance con variada intensidad hacia las provincias del noreste argentino, en donde seguramente se continuará el alerta.
El frío llegará para comienzos de la próxima semana a las provincias centrales. Si bien no serán valores térmicos muy rigurosos, sino más bien esperables para la época, será el primer ingreso de aire frío relevante que tendrá la región en mucho tiempo.
Te mantenemos informado, quédate en conexión con Meteored Argentina.