En vez de medir el tiempo, el Reloj del Apocalipsis (o Doomsday Clock) ,representa los factores que ponen en peligro la continuidad de la humanidad tal y como la conocemos. Las armas nucleares, el cambio climático, la inteligencia artificial, la biotecnología o las nuevas pandemias son amenazas que obligan a mover las manecillas acercándonos cada vez más al fin de la humanidad, o la “medianoche” como la representa este reloj. Desde el jueves, el reloj que marcaba 23:58 h se adelantó 20 segundos. Ahora solo nos quedan 100 segundos para el fin del mundo.
El Boletín de Científicos Atómicos (BAS), explica que el movimiento de este año hacia la medianoche obedeció a la proliferación nuclear, la incapacidad de abordar el cambio climático y la desinformación basada en la guerra cibernética. La presidenta de grupo de expertos, Rachel Bronson, remarcó que ahora el conteo se mantendrá en segundos en lugar de minutos porque el momento exige atención y porque, en su criterio, el nivel de amenazas está empeorando ya que el mundo está amenazado actualmente por líderes poderosos que "denigran y descartan los métodos más efectivos para abordar amenazas complejas".
The end is nigh: Doomsday Clock reaches 100 seconds to midnight https://t.co/dZxujXObZZ pic.twitter.com/I2IlmkPVrp
— TIME (@TIME) January 23, 2020
Luego de la Segunda Guerra Mundial, al darse cuenta de su papel decisivo en la creación de armamento nuclear, un grupo de científicos que trabajaban en el Proyecto Manhattan creó un boletín para alertar a todo el mundo sobre los peligros de la energía atómica y otras armas de destrucción masiva. En su tapa incorporó el Reloj del Apocalipsis, que rápidamente se convirtió en el símbolo más representativo del peligro nuclear.
Pero con los años, aparecieron nuevas amenazas y fue necesario ampliar el grupo de científicos con expertos en otros temas. Este año se incorporó la organización The Elders (los ancianos, en inglés), fundada en 2007 por Nelson Mandela y que está formada por expertos en política internacional, para aprovechar la experiencia de ex líderes mundiales para promover la solución a problemas globales.
Las manecillas del reloj fueron ajustadas, hacia adelante o hacia atrás, en más de veinte ocasiones entre 1947 y 2020, con márgenes de 2 a 17 minutos. Algunos de los hechos más relevantes fueron:
Descubre por qué el Reloj del Apocalipsis está más cerca del "fin del mundo" que nunca https://t.co/z3njG8C50e pic.twitter.com/5xUFApTFuE
— BBC News Mundo (@bbcmundo) January 24, 2020