La conservación de los océanos está entrando en una nueva era con la llegada de una tecnología innovadora: el ADN ambiental (eDNA). Según una declaración reciente de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta técnica avanzada se está utilizando para monitorear los ecosistemas marinos de manera más efectiva y menos invasiva.
Esta tecnología posibilita detectar organismos que puedan estar ocultos en las profundidades del océano o en entornos de difícil . Esto permite a los investigadores monitorear especies en peligro de extinción, comprender mejor los impactos de la contaminación y el cambio climático y crear estrategias más efectivas para conservar la vida marina.
El ADN ambiental se recoge directamente del agua del mar, sin necesidad de capturar ni molestar a los animales. Cada organismo deja fragmentos de ADN en el medio ambiente a través de la piel, escamas, excrementos o fluidos corporales. Estos rasgos se analizan en el laboratorio para identificar qué especies están presentes en una región determinada.
Los principales beneficios de esta tecnología incluyen:
La implementación del eDNA ya está ayudando a pintar un panorama más detallado de la biodiversidad marina en varias partes del mundo. Los programas de conservación en Australia, Europa y América del Norte están utilizando la tecnología para comprender los impactos de la degradación ambiental y crear políticas más efectivas.
Además, la aplicación de eDNA podría ayudar en el monitoreo de la fauna marina en unidades de conservación, permitiendo un monitoreo más preciso de las especies endémicas.
Con la adopción de eDNA, será posible monitorear las condiciones de estos entornos de una manera más rápida y accesible, ayudando a crear áreas protegidas y combatir la explotación descontrolada de los recursos marinos. Además, la tecnología también puede utilizarse en el desarrollo de planes de recuperación de especies en peligro de extinción, proporcionando datos más detallados para la toma de decisiones por parte de las autoridades ambientales.
Con esta nueva herramienta, la conservación de los océanos puede ser más eficiente y proactiva, previniendo la pérdida de especies antes de que sea demasiado tarde. El monitoreo constante con eDNA también puede fortalecer los programas educativos sobre preservación marina, involucrando a escuelas, investigadores y comunidades pesqueras en la concientización sobre la importancia de los ecosistemas acuáticos.
Minderoo and IUCN accelerate ocean conservation with cutting-edge eDNA tools. 2 de fevereiro, 2025. International Union for Conservation of Nature (IUCN).