La ciudad de Buenos Aires tiene planes para tirar manteca al techo cuando el fin de mes comienza a tener incidencia en la rutina. ¿Propuestas culturales? ¿Al aire libre? ¿Con música? ¿Para ir en familia o con amigos? Hay de todo, y para todos. A continuación, una selección con actividades que vale la pena hacer.
Buenos Aires ofrece un sinfín de actividades gratuitas para disfrutar durante el fin de semana pero, si el tiempo acompaña, entre las mejores alternativas destacan los paseos por los espacios verdes más pintorescos de la ciudad: lugares por excelencia para un picnic al aire libre, unos mates en buena compañía y hasta un buen point para una tarde de juegos y/o deportes para los más chicos (con posibilidad de paseos en bici, rollers, monopatín, entre otros).
¿Dónde ir?
Este es un plan bajo techo, pero ideal para los amantes del arte y la cultura: con entrada gratuita, se trata de una de las instituciones públicas de arte más importantes de Argentina. Aquí los visitantes podrán ver y irar de cerca obras de artistas como Goya, Van Gogh, Monet y una gran colección de arte argentino.
El museo está ubicado en la calle Av. del Libertador 1473 y su horario de visita para público general es de martes a viernes de 11 a 19.30 horas y sábado y domingo de 10 a 19.30 horas (lunes cerrado). Se encuentra a pasos de la Floralis Genérica y el Cementerio de la Recoleta, ambos reconocidos atractivos porteños que también vale la pena conocer en un día completo de paseos por la zona.
Con una cultura local de gran valor, la ciudad de Buenos Aires cuenta en sus diferentes puntos geográficos con una gran cantidad de paseos imperdibles donde es posible encontrar artesanías, productos locales y experimentar la gastronomía de la ciudad. San Telmo, Caminito, Plaza Francia, el Mercado de Pulgas o el Barrio Chino son algunas ubicaciones que destacan para conocer de forma libre y gratuita.
Por ejemplo, este domingo 30 de marzo se llevará a cabo también una nueva edición de la Feria de Mataderos, oficialmente Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas, la cual sabe tener lugar los domingos de 11 a 19 horas en su tradicional ubicación de Av. Lisandro de la Torre, entre Av. De Los Corrales y Av. Directorio.
Es una de las ferias más tradicionales de la ciudad de Buenos Aires, enfocada en la cultura gauchesca y rural: con esta propuesta, el barrio porteño de Mataderos se convierte en una experiencia cultural imperdible de la mano de puestos de artesanías, comida típica y una grilla con talleres y shows gratuitos.
Además, particularmente esta semana se presentarán artistas y grupos musicales como Dúo Semilla Santiagueña, Pacho Barroso, Los Primos de Tilcara, Pasión Argentina, Ballet Somos Folclore y Nehuén. Importante: se suspende en caso de lluvia.
La ciudad de Buenos Aires cuenta con una gran variedad de espacios culturales, y muchos de ellos son con agenda y propuestas de libre y gratuito para el público residente y/o turista: como ser, el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento (antes CCK) y el Centro Cultural Recoleta son algunas ubicaciones conocidas y bastante concurridas que suelen disponer de recitales, muestras, charlas y/o talleres sin costo.
Una visita guiada gratuita que invita a recorrer el tradicional barrio de Caballito a bordo de un tranvía histórico y cuya preservación se debe también a una hermosa historia de amigos unidos por el servicio ferroviario.
Subirse a este medio de transporte es una experiencia en sí misma para toda la familia porque cada detalle está pensado para que los pasajeros se trasladen a otros tiempos, pudiendo ser testigos de cómo se viajaba en aquellas épocas en donde el Tramway Histórico de Buenos Aires tenía funcionamiento y irar de cerca las antiguas carrocerías, la entrega del boleto al subir, la vestimenta del motorman, entre otros aspectos del viaje.
Funciona los días sábados y feriados de 16 a 19 horas, y los días domingos de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas. El punto de encuentro es en calle Emilio Mitre 500, en el barrio de Caballito.