Estados Unidos ha dado un paso importante en la carrera espacial al publicar su primer marco estratégico para la diplomacia espacial. Este documento de 37 páginas, emitido por el Departamento de Estado de EE. UU., describe la intención del país de construir asociaciones internacionales y establecer un "orden internacional basado en reglas" para el espacio exterior.
Una de las principales motivaciones detrás de este enfoque estratégico es el rápido desarrollo y avance de la industria espacial privada en los Estados Unidos. El sector privado estadounidense está revolucionando el uso del espacio exterior con nuevas tecnologías y modelos de negocio innovadores. Este fenómeno ha llevado a un aumento significativo en el número de naciones que participan en actividades espaciales y ha generado una economía espacial global valuada en $469 mil millones en 2021.
Actualmente, el Departamento lidera la creación de asociaciones internacionales para las empresas espaciales actuales de EE. UU., incluido el Telescopio Espacial James Webb, las misiones Artemis de la NASA y el Sistema de Coordinación de Tráfico Espacial del Departamento de Comercio.
A medida que el espacio cercano a la Tierra se vuelve más concurrido, el Marco ayudará a mantener el orden internacional basado en reglas y fomentará la cooperación para la sostenibilidad, la comercialización, la exploración y la utilización del espacio a largo plazo.
Our work in the last 60 years has made great advances in aviation, helped to develop a commercial space industry, enriched our economy, created jobs, and strengthened international diplomacy. As we celebrate the #NASA60th anniversary, learn more: https://t.co/1gYuS2SFME pic.twitter.com/iqglwuiYKS
— NASA (@NASA) October 1, 2018
En este contexto, el marco estratégico insta a una istración responsable del espacio exterior y busca maximizar los beneficios de la creciente economía espacial tanto para las generaciones actuales como futuras. “Trabajaremos con nuestros socios interinstitucionales para garantizar el liderazgo de EE. UU. en esta nueva era espacial colaborativa”, dice el documento.
Para lograr esto, propone tres pilares fundamentales:
El informe ha sido bien recibido por la comunidad espacial y los expertos en la industria. Tom Stroup, presidente de la Asociación de la Industria de Satélites, elogió el enfoque del informe en la diplomacia tradicional y el compromiso con las partes interesadas en el espacio comercial mundial. Es un reconocimiento del papel crucial que desempeña la diplomacia en el ámbito espacial y la importancia de la colaboración internacional.
Mientras tanto, la NASA continúa avanzando en sus planes de exploración lunar. Recientemente, otorgó a Blue Origin, la empresa espacial fundada por Jeff Bezos, un contrato de 3.400 millones de dólares para el tercer aterrizaje humano en la Luna del siglo XXI. La NASA ha programado el lanzamiento, denominado Artemis V, no antes de septiembre de 2029. SpaceX de Elon Musk tiene el contrato para los dos primeros alunizajes de esta serie.