Bioferia 2025, el evento de sustentabilidad más importante del país, vuelve a Buenos Aires: cuándo y dónde participar

El festival de sustentabilidad y regeneración más grande de América Latina se hace presente nuevamente en Buenos Aires: una invitación a “celebrar el cambio” y hacer crecer el interés por el consumo responsable.

Bioferia 2025 en Buenos Aires
Bioferia, el festival de sustentabilidad y regeneración más grande de América Latina, logra destacar como un evento líder en la región.

En su séptima edición, el festival de sustentabilidad y consumo responsable más grande de América Latina se convertirá una vez más en el lugar donde empresas, emprendedores, organizaciones y participantes se encuentren en Buenos Aires para vivir y celebrar el cambio hacia una vida más consciente y sustentable: enterate cuándo participar y conocé en detalle qué encontrar durante su celebración.

Bioferia 2025 vuelve a Buenos Aires: cómo, cuándo y dónde participar

Bioferia, el festival de sustentabilidad más grande de América Latina, celebrará su edición 2025 los días viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de abril, en un horario de 11 a 18 horas. La cita es, una vez más, en el Hipódromo de Palermo (Av. del Libertador y Dorrego), uno de los predios al aire libre más grandes y atractivos en el barrio porteño de Palermo.

La edición 2025 de Bioferia se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de abril en el Hipódromo de Palermo.

Este evento líder en la región, que también ha aterrizado a países como Uruguay, Chile y México, nace con el propósito de compartir, enseñar y aprender, intercambiar y comprar productos y servicios amigables con el planeta en el que vivimos y facilitar la transición hacia un mundo más consciente y en conexión con la naturaleza.

Las entradas generales tienen un costo de $10.000 por persona, aunque en los días previos al festival es posible conseguir la preventa con un 20 %, quedando en un valor de $ 8.000. Cabe destacar que cada ticket es válido para un único ingreso, es decir, un único día dentro de los tres días que dura el evento.

¿Por qué visitar Bioferia?

Cada año, Bioferia se presenta como una invitación a “celebrar el cambio” y hacer crecer el interés por el consumo responsable en diferentes áreas, reflexionando sobre la posibilidad de ser más conscientes en cada uno de los ámbitos que, de una u otra manera, tienen incidencia en nuestra vida: turismo, arquitectura y energía, casa y decoración, mercado, jardinería, gastronomía, moda, arte e innovación, infancias, ONG, bienestar, movilidad y aire libre, son algunos de ellos.

Se trata de una propuesta recreativa de gran valor para los visitantes, sean o no experimentados en el mundo de la sostenibilidad: tener curiosidad e interesarse por nuevos hábitos ya es un gran primer paso. Por ejemplo, el espacio de turismo se dedicará a compartir experiencias y conocimientos que fomenten la responsabilidad y la conciencia en los viajes, una práctica que de por sí ya nos interpela a muchos.

Según indican desde la organización, en esta nueva edición, los asistentes a Bioferia podrán disfrutar de:

  • Expositores de triple impacto: como en cada edición, Bioferia 2025 contará con un amplio abanico de emprendedores y pymes que están revolucionando el consumo responsable con productos y servicios que generan un impacto positivo en la sociedad, la economía y el medio ambiente.
  • Empresas: este evento es una oportunidad imperdible para conocer las iniciativas de marcas que están dando pasos innovadores hacia un modelo más sustentable.
  • Contenido: inspiracional de la mano de charlas, talleres y es con expertos que compartirán y abrirán debate con sus ideas, conocimientos y soluciones para un futuro más consciente.
  • Experiencias: además de una grilla con disertaciones y contenido teórico, también habrá lugar para la práctica y la experiencia de la mano de “actividades transformadoras” pensadas para ayudar a reconectar con la naturaleza, incorporar nuevos hábitos y vivir momentos inolvidables.
  • Comunidad: estos eventos se presentan como una excusa no solo para aprender e incorporar nuevos hábitos de consumo y cuidado por el medio ambiente, si no también para sentirse parte de una comunidad hermosa unida por el mismo objetivo, el de impulsar un cambio real hacia la sustentabilidad.
  • Gastronomía: esta concurrida feria contará con un patio gastronómico con opciones vegetarianas, veganas y sin TACC, ideales para todos los gustos y en línea, además, con una alimentación consciente y responsable.